Menú
No hay una imagen disponible

AprendIA – IA en educación

 Autor: Natalia Suarez Jaramillo, Nataly Venegas Zúñiga, Gisel Pérez Barahona, Andrés Camilo Pérez Rodriguez, Dinka Acevedo Caradeux  Editor: Universidad de Chile  Publicada: 18 octubre, 2025  Páginas: 142  País: Colombia  Idioma: Español More Details  Descarga
 Descripción:

Este documento construido de manera articulada con nuestros amigos de la Universidad Autónoma de Chile tiene la intención de presentar de una manera fresca y sintética, algunas de las reflexiones y aprendizajes más importantes que hemos alcanzado en el desarrollo de “AprendIA-Descubramos el poder de la Inteligencia Artificial”, una serie de guías cortas y de fácil comprensión sobre aspectos básicos de la Inteligencia Artificial (IA), que, a través de un enfoque práctico, propone la reflexión a partir de la experimentación de algunas herramientas que permiten a las y los docentes explorar los distintos usos de la IA y encontrar nuevas formas de apropiación social del conocimiento, que a su vez deriven en la movilización de enseñanzas y aprendizajes.

 

Desde nuestra comprensión compartida de la apertura del diálogo y reconociendo que este tema no está resuelto, evoluciona y se transforma rápidamente con sus usos y aplicaciones, debemos aprender sobre la marcha. Nos enfrentamos a la necesidad constante de plantear preguntas, explorar en medio del debate y la reflexión conjunta, descubrir nuevas incertidumbres y considerar posibilidades. También es vital identificar amenazas y proponer soluciones creativas que nos permitan explorar las emocionantes funcionalidades que trae el auge de aplicaciones de IA disponibles en Internet, muchas de ellas de forma gratuita. En ese sentido, la información que se presenta a continuación es sobre todo una invitación a la aventura, un viaje cósmico para descubrir y reconocer aspectos básicos de la revolución galáctica a las que nos enfrentamos desde nuestro quehacer docente con la masificación de la inteligencia artificial. Pero no solo desde nuestro rol como maestras y maestros, sino sabiéndonos aprendices también, participando en una estructura de relacionamiento horizontal que nos propone un escenario igualitario con nuestros estudiantes, uno en el que aprendemos como pares, intercambiamos conocimientos, dudas e ideas, nos asombramos y dejamos volar la nave de la imaginación, piloteada por nuestra infinita curiosidad.

 

Entonces, les invitamos a usar el traje del explorador intrépido y tomar este documento como una brújula estelar en mano. Juntos, como una flota de valientes exploradores galácticos, nos embarcaremos en esta odisea donde cada día trae consigo nuevas revelaciones y cada discusión nos propulsa más allá de los límites conocidos.


 Volver